Jue. May 22nd, 2025

¿Qué es la DMAE neovascular y por qué algunos tratamientos dejan de funcionar?

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE), en su forma neovascular o húmeda, es una causa frecuente de pérdida visual en adultos mayores. Se caracteriza por el crecimiento de vasos sanguíneos anormales debajo de la retina, lo que genera líquido, hemorragias y daño progresivo en la visión central.

En la actualidad, el tratamiento más utilizado son las inyecciones intraoculares de medicamentos anti-VEGF, que bloquean una proteína que estimula ese crecimiento anormal. Sin embargo, un número importante de pacientes no responde adecuadamente o desarrolla resistencia con el tiempo. Para ellos, es necesario buscar terapias con mecanismos de acción más amplios.

una persona con DMAE: visión con mancha central

Faricimab: una terapia dual con resultados prometedores

Faricimab (Vabysmo) es un nuevo fármaco que actúa bloqueando dos proteínas al mismo tiempo: VEGF-A y angiopoyetina-2 (Ang-2). Esta acción dual permite no solo detener el crecimiento de los vasos anormales, sino también mejorar la estabilidad de los vasos sanguíneos existentes y reducir la inflamación, lo que puede ser clave en pacientes con DMAE resistente a tratamientos convencionales.

Un estudio reciente realizado por un grupo coreano evaluó a pacientes con este perfil que fueron tratados con faricimab durante 6 meses. Los resultados mostraron beneficios tanto en la visión como en la anatomía ocular.

Resultados principales del estudio

  • Mejora visual: Se observó una ganancia significativa en la agudeza visual mejor corregida, incluso en pacientes previamente considerados “refractarios”.

  • Menor inflamación y líquido en la retina: Se logró una reducción importante en el grosor del subcampo central (CST) y en la altura del desprendimiento del epitelio pigmentario (PED).

  • Tratamiento más espaciado: El intervalo entre inyecciones se duplicó en promedio, pasando de 5,7 a 10,4 semanas, lo que reduce la frecuencia de las visitas y mejora la calidad de vida del paciente.

  • Control del fluido macular: Un 43,1% de los pacientes lograron una mácula seca, indicador de buena respuesta anatómica al tratamiento.

¿Por qué es importante su mecanismo dual?

El doble enfoque de faricimab le permite atacar dos frentes al mismo tiempo:

  1. Inhibe el VEGF-A, reduciendo la formación de vasos anormales y el exudado.

  2. Bloquea la Ang-2, mejorando la integridad de los vasos y disminuyendo la inflamación crónica que contribuye al daño retinal.

Este perfil lo convierte en una alternativa atractiva para casos que no responden a la monoterapia anti-VEGF tradicional.

¿Qué podemos esperar en el futuro?

Aunque los resultados de este estudio son muy alentadores, los expertos coinciden en que se necesita más investigación a largo plazo para confirmar su seguridad y eficacia sostenida. Sin embargo, faricimab ya se perfila como una opción realista y eficaz para pacientes que necesitan un cambio terapéutico.

¿Es faricimab una opción para ti?

Si estás en tratamiento para DMAE y no estás obteniendo los resultados esperados, consulta con tu oftalmólogo sobre nuevas alternativas como faricimab. Un enfoque personalizado puede marcar la diferencia en la evolución de tu visión.

Referencias

  • Baek SC, Jeong A, Min Sagong M. Real-world outcomes of faricimab in anti-VEGF-resistant neovascular AMD: 6-month follow-up. J Retina, 2024.

  • Khanani AM, Patel SS, Ferrone PJ, et al. Comparative effectiveness of faricimab vs ranibizumab in neovascular AMD. JAMA Ophthalmol, 2020.

📤»Muchas personas pueden desconocer esta información. 🔄 ¡Comparte este artículo y ayuda más personas a proteger su visión!» 🤝🌍🤝

Esta información es orientativa. Para una información personalizada consulte a su oftalmólogo.

 

Centro Oftalmológico Dr. Medín – Centro de Ojos de Ceuta

📞 Teléfono: [956 51 76 31]
🌐 Web: www.ojosdeceuta.com
📍 Dirección: Paseo de las Palmeras 8A – 51001 – Ceuta
📧 Formulario solicitud de cita por mail: Pulse para Abrir
💬 WhatsApp: [638 56 35 26]

Un contenido VISUMEDICA ®

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad