Vie. Abr 25th, 2025

Introducción

La miopía alta, caracterizada por una refracción esférica elevada, es una afección ocular con implicaciones significativas a lo largo del tiempo. Un reciente estudio longitudinal de diez años sobre pacientes altamente miopes destaca un preocupante deterioro visual progresivo y resalta la necesidad de intervenir tempranamente para minimizar sus efectos.

Principales hallazgos del estudio

El seguimiento realizado a 568 ojos de 284 pacientes en China, con una edad inicial promedio de 22,49 años, revela datos importantes:

  • Disminución de la agudeza visual mejor corregida (AVMC): Durante el periodo de estudio, se observó una pérdida promedio anual de -0,06 logaritmos del ángulo mínimo de resolución, mostrando una progresiva dificultad para lograr una visión nítida incluso con corrección.
  • Deterioro de los campos visuales: Las desviaciones en los patrones de los campos visuales mostraron cambios significativos, indicativos de una pérdida funcional.
  • Incremento de la discapacidad visual: Las tasas de discapacidad visual monocular moderada y grave fueron del 3,52 % y 6,35 %, respectivamente, destacando el impacto negativo acumulativo de la miopía alta con el tiempo.

Implicaciones prácticas para la salud ocular

Los hallazgos del estudio tienen importantes aplicaciones prácticas para la salud pública y para las personas con miopía alta. Algunas estrategias y conclusiones clave incluyen:

  1. Detección temprana y seguimiento regular: Es fundamental que las personas con miopía alta se sometan a exámenes oftalmológicos regulares. Esto permite monitorear cambios en la AVMC y los campos visuales, detectando posibles problemas antes de que se vuelvan graves.
  2. Control de la progresión de la miopía: Aunque la miopía alta no puede revertirse, existen métodos para ralentizar su progresión, como:
    • Uso de lentes de contacto específicos o gafas diseñadas para el control de la miopía.
    • Terapias basadas en atropina a bajas dosis.
    • Promover actividades al aire libre, ya que la luz natural puede reducir el avance de la miopía en niños.
  3. Educación y concienciación: Es crucial informar a la población sobre los riesgos asociados con la miopía alta. Esto incluye destacar la importancia de hábitos saludables para la vista, como pausas regulares durante actividades que impliquen esfuerzo visual prolongado, como leer o usar pantallas.
  4. Intervenciones específicas para poblaciones en riesgo: Los hallazgos indican que las personas con altos niveles de miopía deben recibir atención personalizada para prevenir discapacidades visuales severas. Esto podría incluir planes de tratamiento integrales y el acceso a tecnologías avanzadas de corrección visual.
  5. Estilo de vida y cuidado ocular: Incorporar medidas simples en el día a día puede marcar la diferencia, como:
    • Mantener una distancia adecuada al leer o usar dispositivos electrónicos.
    • Optimizar la iluminación al realizar actividades visuales.
    • Evitar el uso excesivo de dispositivos electrónicos, especialmente en niños.

Conclusión

Este estudio pone de manifiesto la gravedad del deterioro visual asociado a la miopía alta a lo largo del tiempo, destacando la necesidad de prevención e intervención oportuna. Con estrategias adecuadas y un enfoque personalizado, es posible mitigar los efectos negativos y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.

Referencia: Chen Y, et al. Cambio de diez años en la función visual e incidencia de discapacidad visual en niños y adultos altamente miopes. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2025; 66.

📤»Muchos padres pueden desconocer esta información. 🔄 ¡Comparte este artículo y ayudemos a más familias a proteger la vista de sus pequeños!» 🤝🌍🤝

Esta información es orientativa. Para una información personalizada consulte a su oftalmólogo.

Centro Oftalmológico Dr. Medín – Centro de Ojos de Ceuta

📞 Teléfono: [956 51 76 31]
🌐 Web: www.ojosdeceuta.com
📍 Dirección: Paseo de las Palmeras 8A – 51001 – Ceuta
📧 Formulario solicitud de cita por mail: Pulse para Abrir
💬 WhatsApp: [638 56 35 26]

Un contenido VISUMEDICA ®

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad