Cada segundo jueves de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Visión, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). En 2025, el lema es contundente y universal: “Salud ocular para todos”.
La visión es uno de los sentidos más valiosos que poseemos, y su cuidado debe ser prioritario en todas las etapas de la vida. Desde la infancia hasta la vejez, mantener una buena salud ocular no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades que, detectadas a tiempo, son tratables e incluso evitables.
👶 Niños: ver bien para aprender mejor
Los primeros años de vida son críticos para el desarrollo visual. Detectar a tiempo errores refractivos, ambliopía o estrabismo puede marcar la diferencia en el rendimiento escolar y la integración social. Las revisiones oftalmológicas periódicas deben formar parte del control de salud infantil. El acceso a correcciones ópticas y tratamientos especializados es fundamental para garantizar un desarrollo visual saludable.
👩💻 Adultos: visión y productividad
Durante la etapa adulta, la salud visual incide directamente en la productividad laboral, la seguridad y el bienestar general. Es fundamental prevenir el síndrome de fatiga visual digital, promover buenos hábitos frente a las pantallas y realizar controles regulares para detectar condiciones como el glaucoma, cataratas, retinopatía diabética o enfermedades corneales. La tecnología actual permite tratamientos cada vez más efectivos y menos invasivos.
👵 Mayores: independencia y calidad de vida
En la tercera edad, conservar una buena visión es esencial para mantener la autonomía, reducir el riesgo de caídas y evitar el aislamiento social. La detección y tratamiento oportuno de patologías como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) o el glaucoma puede hacer una gran diferencia. Nunca es tarde para cuidar los ojos.
¿Cómo sumarte este Día Mundial de la Visión?
Desde tu hogar, tu lugar de trabajo o tu comunidad, todos podemos contribuir a la concienciación sobre la importancia del cuidado ocular. Este 2025, te invitamos a:
-
✅ Realizar controles visuales periódicos para ti y tu familia.
-
✅ Participar en actividades locales de sensibilización.
-
✅ Difundir información sobre salud ocular en redes sociales o espacios educativos.
-
✅ Apoyar iniciativas que promuevan el acceso equitativo a servicios oftalmológicos.
Ver bien es vivir mejor
Recordemos que más del 75% de las causas de discapacidad visual son prevenibles o tratables. La prevención, el diagnóstico temprano y el acceso a servicios oftalmológicos de calidad son clave para preservar la visión.
Este Día Mundial de la Visión, hagamos del cuidado ocular una prioridad compartida.
¡Tus ojos merecen atención, hoy y siempre!
📤»Muchas personas pueden desconocer esta información. 🔄 ¡Comparte este artículo y ayuda a más personas a proteger sus ojos y su visión!» 🤝🌍🤝
Esta información es orientativa. Para una información personalizada consulte a su oftalmólogo.
Centro Oftalmológico Dr. Medín – Centro de Ojos de Ceuta
📞 Teléfono: [956 51 76 51]
🌐 Web: www.ojosdeceuta.com
📍 Dirección: Paseo de las Palmeras 8A – 51001 – Ceuta
📧 Formulario solicitud de cita por mail: Pulse para Abrir
💬 WhatsApp: [638 56 35 26]
Un contenido VISUMEDICA ®